Enfermedad actual: El día 5 de enero acude una mujer de 52 años que refiere clínica de infección respiratoria de 3 días de evolución, con fiebre >38ºC, tos con expectoración y desde hoy por la mañana disnea.
Antecedentes personales: No factores de riesgo cardiovascular (HTA, DM, dislipemia). No hábitos tóxicos (tabaco, alcohol, otras drogas). No tto habitual.
Exploración general: PA 122/59 mmHg. Fc 122 lpm. Tª 38,9ºC. Fr 30 rpm. SO2 86%. Afectada, febril. Consciente y orientada. Bien perfundida, mucosas secas, normocoloreada. Taquipneica, utilización de musculatura abdominal. No rigidez de nuca. Hiperemia faringea. AC taquicardia rítmica sin soplos. AP crepitantes generalizados con sibilancias diseminadas. Abdomen y EEII: anodino.
Pruebas complementarias: ECG: Taquicardia sinusal a 122 lpm, sin alteraciones de la repolarización. Rx Tórax (en decúbito supino): neumonía trilobar, LSD, LSI y LII.
Analítica: Glucosa, Creatinina, Urea e Iones normal / Hb 10,1 /Htc 30,7 / Leucocitos 12.300 con 91% de neutrófilos / Plaquetas 282 / INR 1,44 / Procalcitonina 3,3 / PCR 381
- Gasometria arterial basal: pH 7,48 / pO2 45 / pCO2 27 / Bicarbonato 23,1 / SO2 87
- Se cursan 2 hemocultivos (-> negativos). Cultivo de esputo (-> negativo).
- Antigenuria neumococo: POSITIVO.
- Exudado faringo amigdalar (-> POSITIVO virus Influenza A H1 pandémico).
Comentario: en el año 2009 sufrimos la pandemia por gripe A (H1N1), hasta entonces el virus B era el más prevalente. En este momento, en nuestra zona, la actividad gripal se sitúa en una tasa de 101,48 casos por 100.000 habitantes, superando el umbral epidémico (76,5 casos por 100.000). Los análisis microbiológicos realizados, por ” la Red de Médicos Vigía”, confirman que los aislamientos de gripe son del virus A. Hacer clic aquí para acceder al enlace de Osakidetza. Desde 2010 la vacuna antigripal lleva incorporado al H1N1. El 68% de los casos reportados, no habían sido vacunados contra la gripe; que yo sepa, esto quiere decir que el 32% de afectados, sí estaban vacunados. El virus de la Influenza es muy versátil (= capaz de adaptarse con rapidez y facilidad a distintas funciones, circunstancias)
Cuestiones: nuestra paciente, sin enfermedades previas relevantes, presenta Neumonía bilateral neumocócica con severa insuficiencia respiratoria + GRIPE A.
- Qué tratamiento antibiótico está indicado?
- Estaría indicado tratamiento antiviral?
- Es más agresivo el virus A que el B o el C ???
*NOTA añadida el 16/01/2014: nuestra paciente fue tratada con CEFTRIAXONA IV + LEVOFLOXACINO IV + OSELTAMIVIR oral + Oxigenoterapia.
RELAX: nuestra paciente evolucionó de forma favorable y para festejarlo: “Oh Fortuna” de los Carmina Burana, música de Carl Orff:
