Continuación del caso 94: Varón de 49 años que practicando ejercicio, presenta malestar general, desvanecimiento y caída al suelo, permaneciendo durante unos 5 minutos aturdido. ECG normal. Exploración neurológica sin focalidad. Buen nivel de conciencia pero el paciente se manifiesta extraño, “está raro”, desfrontalizado.
Se solicita TAC CEREBRAL: hematoma de 4,5 x 2,5 cm situado sobre el cuerpo calloso. Pequeña HSA (hemorragia subaracnoidea) en cisternas basales y en cisuras frontales parasagitales (la sangre en la TAC se ve blanca):
La mayoría de los síncopes son benignos. NO TODOS.
Una anamnesis y exploración sin síntomas ni signos de alarma junto a un ECG normal puede ser sufiente para dar de alta a un paciente con síncope.
No debemos olvidar las principales causas de síncope mortal:
1) Síncope Cardiovascular:
a) Arrítmico: TV, QT largo, Brugada; Bloqueo tipo Mobitz II, Bloqueo de 3º grado, Pausas sinusales…
b) Isquemia: Síndrome coronario agudo, IAM…
c) Anormalidades estructurales: Valvulopatías (Estenosis Aórtica, estenosis Mitral…), Cardiomiopatía (Isquémica, Dilatada, Hipertrófica…), Mixoma auricular, Taponamiento cardiaco, Disección Aórtica…
2) Hemorragia importante: Traumática, Hemorragia Gastrointestinal. Ruptura de tejidos: Aneurisma Aórtico, Bazo, Quiste ovárico, Embarazo ectópico, Hemorragia retroperitoneal…
3) TEP: Embolia pulmonar
4) HSA: Hemorragia subaracnoidea, no es infrecuente su relación con el esfuerzo, incluido el producido en la relación sexual*
(NOTA*: no es mi intención demonizar el ejercico físico, ni mucho menos la relación entre personas)
* Una vez detectado el sangrado intracraneal el paciente es derivado a Neurocirugía.
Cuestiones: Cuál es el origen del sangrado? Tumor, aneurisma arterial, MAV: malformación arterio venosa? Qué pruebas pueden ayudar a su localización? Tratamiento?.
