Continuación del caso 94: síncope realizando esfuerzo.
En El Hospital Donostia se realiza ANGIO-TAC CEREBRAL y posterior ARTERIOGRAFIA (carótida interna derecha): Se identifican DOS ANEURISMAS saculares localizados en arteria cerebral anterior derecha a nivel de la arteria pericallosa, asociada a pequeña MALFORMACIÓN ARTERIOVENOSA (MAV) de topografía cortical parietal derecha con aferencia principal a dicha arteria.
TRATAMIENTO ENDOVASCULAR de los aneurismas: Se introduce un microcatéter para la cateterización supraselectiva en el interior de los sacos aneurismáticos y depositar una serie de espirales de platino (coils) con lo que se consigue alcanzar el máximo grado de oclusión en ambos aneurismas (1-2) preservando en todo momento la arteria portadora y ramas adyacentes:
Comentario: la causa más frecuente de HSA no traumática es la rotura de un aneurisma cerebral, seguida de la MAV y otras causas.
Se suele manifestar como intensa cefalea (“la peor de mi vida”), súbita, asociada a vómitos. No es infrecuente que vaya precedida en el tiempo de un episodio de cefalea de menor intensidad (“cefalea centinela”). En la exploración: rigidez de nuca. El grado de afectación neurológica condiciona entre otros factores su pronóstico.
La TAC suele identificar el sangrado, si ésta no es concluyente y la sospecha de HSA es alta se indica punción lumbar (PL).
Complicaciones: vasoespasmo, resangrado e hidrocefalia. Secuelas neurológicas…
La localización de los aneurismas de este caso es muy poco frecuente. Comentaba Itxaso, la radiologa que identificó el sangrado, que la presencia de la MAV podía ser un factor determinante de dichos aneurismas, al modificar el flujo, las presiones en las arterias cerebrales del paciente.
Dicha MAV cortical parietal derecha queda pendiente de tratamiento.
.
Otros casos similares:
- CASO 61: mujer de 48 años en COMA por rotura de aneurisma cerebral: HSA y Ventricular
- Caso 45: mujer de 52 años con cefalea y vómitos por HSA
