Quantcast
Channel: URGENCIAS BIDASOA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 393

CASO 159 (2ª): ISQUEMIA de ARTERIA MESENTERICA SUPERIOR

$
0
0

Varón de 58 años con dolor abdominal y vómitos de una semana de evolución. A la exploración, abdomen distendido, muy doloroso a la palpación con defensa y peritonismo. Rx de abdomen: dilatación de asas de intestino grueso y de delgado:caso 158 Rx Abdomen simple

TAC ABDOMINAL: Trombosis o embolia en la arteria mesentérica superior y en una rama de dicha arteria. Isquemia colónica y de un asa de íleon pélvico. Imagen hipodensa en el riñón derecho sugestiva de infarto focal. Ateroesclerosis:

CASO 159 TAC

INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA URGENTE: se halla isquemia con necrosis de ciego y colon ascendente; los últimos 100 cm de íleon terminal son de color violáceo, con sufrimiento vascular sin signos de isquemia. Se realiza cirugía de control de daños resecando ciego, colon ascendente y los últimos 20 cm de íleon terminal.

- ACxFA rápida que se controla con Diltiazem.

- A las 24 horas de la Cirugía se decide realizar FIBRINOLISIS sobre trombo de la arteria mesentérica superior. Tras el inicio de la fibrinolisis se constata isquemia de EID, con ausencia de pulsos y livideces generalizadas en EID.

- ARTERIOGRAFÍA de control: se visualiza solo revascularización de primeras asas yeyunales, persistiendo obstrucción distal a la mesentérica superior. Femoral proximal permeable.

ANGIOGRAFIA

- Se decide nueva reintervención quirúrgica: resección intestinal de áreas claramente necróticas (2 metros).

- Se inicia terapia de anticoagulación con heparina sódica.

-4º día de ingreso: Nueva reintervención quirúrgica: resección de 60 cm de yeyuno. Resección intestinal límite. En caso de nueva necrosis no es posible ampliar resección manteniendo funcionalidad. Abdomen no viable.

- Evolución tórpida tras la tercera cirugía. Picos febriles diarios de 38º a pesar de tto empírico con antibióticos (Meropenem + Linezolid).

- Infección de herida quirúrgica. Cultivo: ++ Klebsiella Oxytoca y Enterococcus Faecalis.

- 9º día de ingreso: Claros signos de peritonitis -> EXITUS.

Comentario: la presentación de este caso, la descripción del ensañamiento de la isquemia arterial, pretende principalmente enfatizar el beneficio del control de los factores de riesgo cardiovascular. “Más vale prevenir que lamentar”.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 393

Trending Articles