Varón de 53 años, fumador de 7 cig/día (acumulado 7 paquetes/año) sin otros antecedentes de interés, refiere cuadro de malestar general con fiebre alta y escalofríos de predominio matutino de 4 días de evolución. Un episodio de diarrea sin otros síntomas de focalidad infecciosa en la anamnesis por aparatos.
Exploración general: PA 103/59 mmHg. Fc 102 lpm. Tª 36.7ºC. SO2 97%. Fr 18 rpm. Consciente y orientado, bien hidratado y perfundido. Eupneico en reposo. Coloración mucocutánea normal. No lesiones cutáneas. No rigidez de nuca. No IY. Orofaringe normal. AC: rítmica sin soplos. AP: crepitantes en campo medio izquierdo y en plano posterior. Abdomen y EE: anodino. PPRB indolora. SNC normal.
Pruebas complementarias: ECG normal. Rx de Tórax: condensación alveolar en LII:
ANALÍTICA: Creatinina 1.26 / Urea 45 / Iones normales / Glucosa 122 / GPT 25
Leucocitos 4.600 (89%N) / Procalcitonina 2.28 / PCR 495
Hb 13.2 / Htc 37.8 / VCM 89 / Plaquetas 185.000 / INR 1.24
GAB: pH 7.44 / pO2 70 / pCO2 30 / Bicarbonato 20.4 / SO2 96 / Lactato 11 mg/dL
Antigenuria negativa para Neumococo y POSITIVA para Legionella.
Tratamiento y Evolución: Se administra
- S. Fisiológico 500 cc IV;
- LEVOFLOXACINO 500 mg IV.
- O2 cánulas nasales a 2L/m.
Pasadas 2 horas en observación presenta pico febril de 39ºC.
- Se administra Paracetamol 1 g IV. Sudoración profusa.
-> PA 85/52 mmHg Fc 122 lpm SO2 96%.
- Se administra S.Fisiológico hasta un total de 2000 cc persistiendo hipotensión y oliguria.
- Se inicia perfusión con NORADRENALINA y se traslada el paciente a UCI.
Juicio diagnóstico: Shock Séptico. Neumonia LII por Legionella.
-> Evolución favorable.
Comentario: la infección pulmonar por Legionella se presenta con una incidencia de entre 1 y 5%. Su gravedad y clínica son muy variables. Mortalidad alrededor del 10%. No se transmite de persona a persona. La fuente del organismo es el agua potable.
* Síntomas de sospecha de legionelosis: Síntomas gastrointestinales (diarrea, dolor abdominal). Cefalea. Fiebre >39ºC. Hiponatremia, Hematuria. Varón > 55 años. Grandes fumadores, EPOC. Exposición a tuberías, piscinas, sistemas de refrigeración, etc.
La determinación de su ANTÍGENO en la ORINA ha revolucionado el diagnóstico. Se trata de una técnica rápida con una sensibilidad cercana al 95% y una especificidad próxima al 100%. En algunos hospitales se recomienda la determinación de antigenuria para Neumococo y Legionella en cuadros febriles de perfil bacteriémico incluso en ausencia de imagen de neumonía en la Rx de Tórax.
TRATAMIENTO: la Legionella se replica dentro de las células. No es sensible a los Betalactámicos. TTO de elección: Quinolonas (Levofloxacino…) o Macrólidos (Azitromicina…).
