El día 3 de Diciembre atendimos a un varón de 25 años (clic aquí), que tras caída desde varios metros de altura presenta: TCE con amnesia del episodio + fractura de Femur izquierdo. Hemodinámicamente estable y con Glasgow de 15/15. Os muestro las imágenes de la TC Craneal:
El paciente presentaba una herida profunda en la ceja izquierda con hematoma periorbitario izquierdo con enfisema subcutáneo y OTORRAGIA derecha. La flecha amarilla indica el enfisema subcutaneo. La roja la fractura del ala del esfenoides derecha que implica al peñasco del temporal derecho con ocupación de celdillas mastoideas derechas y del seno esfenoidal (flecha verde). Tambien se objetiva fractura de pared medial de órbita izquierda.
Marcadas con flechas rojas las linea de fractura.
Fractura de huesos propios. Sigue patente el enfisema periorbitario izquierdo y la afectación de la pared medial de la órbita izquierda asi como la ocupación del seno esfenoidal.
Marcada en amarillo una pequeña burbuja de aire (neumoencéfalo) y en rojo el pequeño hematoma subdural colindante.
Pequeñas burbujas de aire en área selar (silla turca).
Pequeñas burbujas de aire en cisura de Silvio derecha.
El día 4 de Diciembre, estando ingresado, presenta cefalea intensa y vómitos de repetición. Se repite TC Craneal:
Hematoma intraparenquimatoso a nivel parieto occipital derecho de 51 x 44 x 55 mm que condiciona efecto masa con desplazamiento de la linea media 5-6 mm.
Se realiza Craneotomía Urgente y Evacuación del hematoma. TAC posterior a la intervención:
Comentario: el manejo de un politraumatizado es complejo y muchas veces traicionero. Inicialmente a nuestro paciente se le realizaron Rx de columna cervical, de Tórax y de Pelvis que fueron normales. Estando en el H Donostia se añadió estudio de TAC Toraco-abdominal que también fue normal. La TAC Craneal inicial no mostraba signos de sangrado intracraneal relevantes pero los síntomas de hipertensión endocraneal pusieron en alerta al personal que lo atendía.
